Mostrando las entradas con la etiqueta recitales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta recitales. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de noviembre de 2008

El Cura Judas



La suerte que me tocó, la verdad necesitaba un recital así, un auténtico recital de heavy metal. Vestido para la ocasión, Halford y compañía arrancaron con Nostradamus y de allí en más fue una catarata de éxitos que hizo temblar al Luna. Desde sinner hasta el último de los discos, pasaron por distintas etapas de Judas, con un impresionante sonido y puesta en escena sencilla pero justa para la ocasión, con salida de moto incluida y lo cambios de vestuario acostumbrados de Rob. Para recordar este show, que con un poco menos de 2 horas mostró a la voz muy bien, las sobrias y metaleras guitarras como siempre y el espíritu del heavy metal más auténtico en todo su esplendor. Para quien gusta del metal, imperdible.

jueves, 30 de octubre de 2008

Un cañon

Así sonó Symphony X, en el Teatro de Flores. Con un comienzo a puro machaque, con la energía que se esperaba y un poco más también, Allen, Romeo y cia. destilaron metal en la noche de Flores. Con un público bien heterogéneo y de todas las edades (excepto menores de 18, por la venta de alcohol). Arrojadas la bombacha por un lado y corpiño por la otra hubo una conexión con el público muy buena, que motivo a una balada a capella de agradecimiento (con alguna frase en español) pero lo importante es lo que la banda propone y vaya que lo hizo. Me faltaron temas que me gustaría haber podido escuchar y que Romeo haga algún solo más extenso, pero la calidad musical está intacta.

miércoles, 15 de octubre de 2008

Los pilotos


nos llevaron al Templo de Piedra (era obvio que usaría esto). Una demostración cabal que se puede recorrer por el espectro que va del rock, el grunge, pasando por un rock medio psicodélico para terminar en el más puro stoner metal, un rock bien furioso que hizo rockear al Ciudad. Con una puesta simple, no hacía falta más. Luego de la revelación de NIN, del auténtico y aguerrido metal de Mötley Crüe, cerramos esta serie de conciertos con un recital de rock, con todas las letras. El único problema fue la corta duración (1 hora 40 aproximadamente) que nos dejó con ganas de más, pero salí satisfecho.

domingo, 12 de octubre de 2008

Baldazos


y más baldazos en la noche metalera. Luego de encontrarme con Ariel y cia. fuera y con Ale y Lucas dentro del Ciudad, nos aprestamos a escuchar una banda de metal y eso nos brindaron. Con la lluvia cubriéndonos totalmente (literalmente todo el mundo terminó empapado, incluyendo a los Motley Crue) largaron con Kickstart My Heart y nos acribillaron con ese sonido que tanto disfrutan mis oídos. En contra jugó que el micrófono de Tommy y a veces el de Vince habían fallado, pero no por ello mermó la energía de los metaleros allí reunidos para saltar y poguear de lo lindo. Mucho hit, mucho baile, mucha energía de la banda que dio todo como el público estoicamente soportando el agua. Cerrando con girls, Dr. Feelgood y Home sweet home (tocaron primal scream que tanto me gusta), empapados y en silencio por la pesadez de la ropa y la tormenta, pero con la felicidad intacta nos retiramos. Por esa tormenta molesta y las pequeñas fallas de los micrófonos es la copita de menos. Y ya vendrán en la semana los discos que empezaré a buscar para Lucas y su afable partenaire Natalia.

viernes, 3 de octubre de 2008

Clavado


y extasiado por el espectáculo de ayer. Por partes, primeramente, junto a Pituco y K; que no era Kirchner precisamente; nos aprestamos a ver a BRMC. Y otra vez pude apreciar el rock and roll de estos muchachos, bien sucio y potente aunque con el sonido un poco más bajo aunque no por ello menos intenso. La pausa para tomar fuerza estuvo matizada por los muchachos de Los Natas, siempre es grato seguir comprobando la calidad musical de nuestro crédito local. Y cerraron los NIN. Con fuerza y vitalidad largaron a puro machaque sonoro, para ir paseando por todos sus estilos y asombrando con distintas puestas escénicas que me impactaron. Con una calidad sonora acorde, pasearon a lo largo de 2 horas (mucho para un festival, pero bienvenido sea) por todas sus etapas, con un pequeño set electrónico, industrial metal, grunge, punk rock, en definitiva lo que siempre tuvo NIN, ese sonido inclasificable a lo largo del tiempo que nos acribilla con clavos de 9 pulgadas. Mucho pogo al principio, mucho salto y canto, mucho asombro y alegría ante los cambios escénicos, en definitiva, un "chow" completito.

viernes, 5 de septiembre de 2008

Bombardeo sonoro



Luego de escuchar los últimos acordes de la primera banda soporte (se supone que Porn y luego Big Bussiness) y refrescando junto a Pituco el gargero, nos dispusimos a escuchar en ese excelente lugar para recitales que es Niceto, a los Melvins. Falló la previa, ya que la banda anterior no conformó y le quitó tiempo a lo que fui a ver, eso le quita ese pequeño puntito, no a la calidad musical sino al tiempo. Dispuesto con dos bombos en el escenario (uno de ellos bien me remarcó Pituco era de los Natas), largaron esa pared sonora que hizo temblar al local. Con potencia y matizando los momentos en cierto punto, para relajar y volver con el ataque sonoro, demasiado conforme y muy a gusto con la impronta melvinera, con lleno en la sala y cadencia para el disfrute, esta vez menos participando del pogo y más disfrutando, hierbas aromáticas mediante, el show. Los espero nuevamente, un poco más largo la próxima espero, sin quitarle méritos al recital en si, pero para lo bueno a veces se pide más...

jueves, 29 de mayo de 2008

Bienvenido a tu casa

Dave. Si acá tocan como les gusta, con el público que les gusta. Que largo con Trust, que tocó hits (si, symphony of destruction con "megadé, aguante megadé" también), que Washington next, que a tout le monde, peace sells, holy wars, etc. Cantaste en castellano y hablaste en castellano, para arrancar uno de los temas tocó parte del himno de su casa, si, el himno thrash argentino señores. Nada más para agregar, Megadeth está en el Olimpo del rock, Mustaine y cia (McDonough, Broderick etc) para deleite y alegría de un público con un agite tremendo, hace tiempo no veo todo el Luna pogueando de principio a fin. Simplemente sangre... perdón, gracias.

jueves, 15 de mayo de 2008

La serpiente blanca...


hizo estallar el Luna, y de que manera. En 1 hora 45 repasó lo mejor (una catarata de hits) que conmovieron. Qué bueno es ver una banda que tiene muy claro como manejar un recital, con sentimiento y rock and roll. Un gran recital de hard rock con todas las letras. Un comienzo creo con algún pequeño desajuste de sonido arreglado para el segundo. Desde Here i go again, still of the night, bad boys o is this love para el sector femenino (en gran número por ser recital de hard rock/metal clásico) con una mezcla de público de aquellos y cerrando con Burn para el delirio de todos. Me faltó a mi algún tema, pero está bien, es larga la carrera y siempre es complicado alegrar a todos. Coverdale impecable, cuidando la voz en la primera parte para desencajarse y pegar los tradicionales alaridos sobre el final (tampoco tiene 20 años), Doug Aldrich y el resto de la banda perfectos. Fui a ver a Whitesnake, Withesnake me dieron.

Whitesnake, Luna Park.

jueves, 17 de abril de 2008

Explotando cabezas



Bad Brains.
Niceto Club
Una verdadera explosión musical. Con un Niceto completo, puntualmente a las 22 se presentaron (bueno, no se si 22, 22.10) y nos apabullaron con mas de una hora (calculo hora veinte o un poco menos quizás) pero suficientes para poner el hardcore, más algún tema bien thrashero, mas un poco de furioso punk y los momentos de relax con gratificante reggae. Cada 3 o 4 temas, un reggae para quemar o buscar su bebida favorita (Vodka con naranja salió esta vez, un poco caro, eso si). Repasaron bastante de sus discos, con algún tema del último del año pasado, para redondear un perfecto show, corto; como dije antes; pero con la virulencia que se esperaba, mucho pogo, mucho peace and love, en Niceto que es un lugar ideal para ver una banda.

sábado, 12 de abril de 2008

El cuidador de las 7 llaves abrió las puertas...

para que ingresara el power metal alemán con todo. Gamma Ray tocó una horita, inclusive tocó un tema de Walls of Jericho (de Helloween); siendo miembro original se merece cantarla; además de sus éxitos. Correcto, poco tiempo, hubiera sido mejor un poco más. Salió Helloween y casi dos horas demostró el poder de esta banda. Largó con Halloween y se sucedieron todos hits de los discos más emblemáticos (presentó alguno nuevo) pero muy ajustado y poderoso. Un Obras lleno (excepto en las popus) nos mostró al final a todo Helloween más Gamma Ray (en definitiva son integrantes de la nueva + el agregado de la vieja época) para hacer Future World y I want you, para un cierre a puro metal.

lunes, 7 de abril de 2008

La aplanadora


Un comienzo, en realidad, con el final de Massacre, correcto en realidad escuché 3 y vi 1 1/2. Poca gente a esa hora (afuera estaban los revendedores sacándose las entradas de encima gracias a Lenny Kravitz, igualmente sobre el final el campo estaba lleno a desbordar gracias a que la popu y las plateas altas se cerraron). Llegó el turno de la banda que quería ver. Profesionalmente desordenados, se abrió la puerta del garage y salió una banda que puso rock and roll, sin detenerse (esto de tocar 1 hora da que no hablen, toquen y toquen). Rock del bueno, y gracias a ser desconocidos para el gran público, adelante se estaba confortable y se podía saltar de lo lindo. Tuve el privilegio de tocar el bajo cuando bajó del escenario y se puso a tocar con el público adelante casi casi entregando el bajo a la muchachada. Entrega total de una banda que se las trae. Vino luego Catupecu, que por estar en el estadio (no en el escenario obviamente) Gaby, fue el homenajeado. Subió Wallas y se terminó todo con Dale (Gaby). Emotivo, aunque a mi esas cosas no me llegan del todo, puesto que me pone bien la mejoría de Gaby pero no para unos cambios mas bien melancólicos en el corto repertorio, aunque la fuerza de Catupecu está intacta. Carcas hizo de preludio (tocó Suzy Cadillac, ¿no te habrás equivocado de repertorio tocando temas de Almendra y no Suzy el día de Ozzy?).
Y llegó la aplanadora, salieron con pelucas tipo Lenny lo que espontáneamente salió el y ya lo ve es para Lenny que lo mira por TV. Dos horas de pura aplanadora, con toques de folclore (tocó Peteco Carabajal y en otro pasaje Ricardo Vilca y el grupo norteño) para deleite del folclore. Cerraron al mejor estilo Divididos (en el medio presentaron tema nuevo) y con Fernando Ruiz Díaz y Wallas terminaron todo con Nesquik.

lunes, 31 de marzo de 2008

Y se escuchó la voz del averno

Vamos por partes. Primeramente tocó Black Label Society, del maestro Zakk Wylde. Impresionante, de tarde,a las 18, con una potencia arrolladora de ese rock duro motoquero más auténtico. Me perdí 3 temas, pero los otros estuvieron y sobrepasaron las expectativas. BLS es una banda muy poderosa, en vivo también.
Luego vinieron los White Rat. Nada que decir, ya no los chiflan, pero sin poder ni carisma. Tienen comienzos interesantes pero se diluyen en un rock mediocre, este es el puntito que se le resta al festival.
Sale una poderosísima banda, con un sonido impecable, ya las luces se podían apreciar en todo su esplendor (escenario increíble, a nivel mundial) y los poderosos KoRn que salen con toda la furia. Ya asentados como una banda de diversos géneros (salieron como nu metal, luego fueron diversificando los estilos) para lograr un sonido propio que se vio reflejado al repasar en el poco tiempo que tocaron un poco de toda su discografía. Excelente.
Mientras se armaba el escenario principal, adelante sale Carcass a tocar temas de Pescado Rabioso y Almendra, lamentable, no entiendo a quien se le ocurrió semejante despropósito. No tiene nada que ver, lo cagaron a gallos y sonó mal y fuera de lugar.
Ozzy, la voz del averno, el rock and roll en su imagen viviente más provocadora (aggiornada a los tiempos y edad) pero con la magia que solo un GRANDE en serio puede dar. Tocó hora y media, pero nunca alcanza, si toca 3 faltan 2 más. Impresionante lo que todavía puede dar este valuarte viviente del rock y del metal. Emocionante y vibrante, por favor, que nos visite mas seguido, los 60000 espectadores, más que contentos si así es.

martes, 4 de marzo de 2008

El teatro de los sueños

Se puede seguir soñando, eso es lo que propone Dream Theater arriba del escenario. Un viaje, por distintos sonidos, con las pantallas poniendo imágenes del sueño al cual nos llevan, con luces increíblemente manejadas, más el sonido de una compacta y a la vez lisérgica y ecléctica en cuanto a un estilo, paseando por distintos géneros pero manteniendo ese música característica que los define. Se recibieron de grandes para mi hoy. 2 horas a puro sueño musical. Solos armónicos, haciéndolos en conjunto (era muy bueno cuando sacaban los dibujos y ponían al teclado y a la viola haciendo el solo coordinado) un bajo que parecía tener 50 cuerdas (4 no tenía) más un batero de carajo y un muy buen cantante. Recomiendo para los degustadores de metal, para aquellos que no gustan tanto, para todos, es una experiencia realmente fantástica.

domingo, 2 de marzo de 2008

Sonata

de la buena. Sonata Arctica dio un muy buen recital, con todos los condimentos. Hubo hasta un solo de batería del público dirigido por su cantante, una parte platillos, otra redoblante y la otra parte del público tambores para arrancar con un pedazo de we will rock you. Pero eso no fue lo mejor, la consistencia de la banda es muy buena, suenan muy bien en vivo, excepto que las baladas de esta banda, que no me gustan (solo tocó 2 igualmente) para completar 1.30 hs de muy buen show, compacto y rockero, para que un Obras repleto estallara y pogueara de lo lindo.

miércoles, 27 de febrero de 2008

El ritual


Es lo que se vive. Una banda que sigue y sigue girando por el mundo, que sigue sacando discos, que sigue sorprendiendo por su vitalidad, por su fuerza, por tener el sonido del hard rock vivo, el de ayer y el de hoy (cuantas bandas querrían hacer un show como los muchachos, cuantas bandas nuevas tienen que hacer fila y pedirles perdón a Purple por lo que hacen arriba de un escenario y en los estudios también). Piazzola en medio de un solo de Airey, los temas nuevos, los viejos, los de siempre y las nuevas interpretaciones, dos horas al más puro estilo Purple, que jamás uno se podrá cansar de escuchar, porque Morse empuña la viola como pocos, porque Ian sigue con su canto celestial y Glover está siempre. Pero el que está siempre es Paice, por el cual me saco el sombrero, desde siempre, el que nunca se fue. Un Luna repleto (agotado, y se viene el segundo agotado para el domingo) para ver nuevamente a los grandes... de verdad. Gracias Purple.

domingo, 10 de febrero de 2008

Hardcore



Es lo que se escuchó en Flores. Bah, un poco de todo, punk, hardcore, thrash y pogo. Lleno el Teatro, y una banda que colmó las expectativas. El único detalle fue el poco tiempo que tocaron, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de discos y temas que tienen. Pero fuera del detalle, mucha fuerza, muy bueno todo, la birra de litro a $10, se ve bien de todos lados, muy buen sonido y los Suicidal a pleno.

domingo, 9 de diciembre de 2007

Así


Quería ver a Chris y lo vi. La única cosa es que esperaba más temas (el tema de los festivales es así, con todo te quedan ganas). Pero sostuve la teoría que Chris Cornell es una de las voces más impactantes del rock. El resto de las cosas no me interesó, por lo tanto, me quedo con recital que ofreció en el escenario mayor el ex cantante de Soundgarden y Audioslave.

jueves, 6 de diciembre de 2007

Hard Rock



Me corrí hasta Niceto para ver a Graham Bonnet. Muy bien por el lugar, buen sonido, al principio se suponía que no se podía fumar, luego ante mayor cantidad de gente, todo bien. Buenos tragos (Vodka con un chorrito de naranja) y a disfrutar. Primero tocó un soporte nacional (no muy bueno) y luego tocó Graham. Impecable con la gola, temas de hard rock (faltaron algunos que esperaba) aunque la banda era nacional, por lo que faltaban ciertos toques de guitarra (aunque muy buena, sin desmerecer) pero después de haber tenido a Vai, Impelliteri, Malmsteen y Blackmore, difícil que alguien los iguale. Tuvo alguna fallita por algún tema, pero muy bien.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

La Música celestial



Si, salí presuroso, llevé mis petaquitas dispuestas a ser descargadas en las copas de peccsi, más algún cigarro y demás yerbas y me ubiqué en la pullman, a metros de caerme y me permití ver un show grandioso. Para verlo en teatro, un Gran Rex colmado, con ansias de ver al monstruo. Y cumplió con creces. Casi tres horas (2:48), repasando temas de todos los discos, con mucha improvisación, con mucho espectáculo. Batería, bajo, viola, Vai y dos violinistas que largaron con violín distorsionado (un lujo) cumpliendo el rol de tecladistas de vez en cuando. Escenario con iluminación bien psicodélica, con luces con todos colores que giraban y daban imagen de caleidoscopio, con un show impecable que te tenía atado a la butaca, impactante. Ya me había olvidado del anterior (pasó mucho tiempo) pero ver al showman es grandioso. El batero salió en un momento con una batería portátil iluminada, apagaron todas las luces y se mando un solo con la bata iluminada (tenía luces bordeando la bataportátil) y Vai salió con una viola iluminada en su interior. Musicalmente impecable, pero impecable en serio. Esos shows para recordar.Salió todo redondo. Un lujo.

sábado, 25 de agosto de 2007

Recital






Living Colour
The Roxy
Entré solo y por suerte me lo encontré a Pituco que salía de conversar con su amigo Vernon y compañía. Bebí rápidamente mi whisky con pesi y a tomar cerveza y escuchar a la poderosa máquina de rock and roll.
Excelente. Siguen sonando como dios manda y excelente lugar (pequeño para poder verlo de cerca tranquilamente mientras acodado en la barra disfrutaba de mi cerveza). Hubo varios temas que dieron lugar al pogo y con muchos de los temas que fui a escuchar.
Vernon dio cátedra de guitarra, Corey tiene la voz intacta, Muzz sigue apaleando al bajo como pocos y Will destroza la bata mágicamente (muy buen solo se mandó).
Calificación:
Lugar: 10
Sonido: 10
Banda: 10
Total: 10 copas de vino